Talleres

Talleres simultáneos.

Temática, talleristas.
 

Si necesita ampliar información póngase en contacto con los responsables de los talleres. Puede enviar un correo a talleres@edutec.pucmm.edu.do si necesita otra información.

Información sobre los talleres

Si necesita ampliar información póngase en contacto con los responsables de los talleres.

Puede enviar un correo a  talleres@edutec.pucmm.edu.do  si necesita otra información.

Profesor: Dr. Manuel Serrano Hidalgo – Universidad de Sevilla – España

Descripción:

Este taller está diseñado para educadores y desarrolladores interesados ​​en la integración de la realidad virtual en la enseñanza. Descubriremos cómo la RV puede transformar el aula, brindando experiencias educativas más profundas y significativas. Cubriremos desde los fundamentos de la creación de entornos virtuales hasta estrategias avanzadas para implementar lecciones interactivas en RV, equipando a los participantes con las habilidades necesarias para llevar la educación a una nueva dimensión de interactividad y compromiso.

 
Draª Carmen Llorente Cejudo – Universidad de Sevilla – España

Descripción: 

"Inteligencia Artificial e Investigación Educativa" se abordará el impacto de la IA en la generación y análisis de datos educativos. Se presentarán herramientas y metodologías que pueden ayudar a desarrollar la investigación en entornos académicos. A través de actividades prácticas, los participantes aprenderán a integrar IA en sus proyectos de investigación educativa, así como crear un espacio de reflexión sobre el uso ético de la IA vinculado a la investigación educativa.
Dr. Oscar Gallego Pérez – Universidad de Sevilla – España

Descripción: 

La inteligencia artificial (IA) está revolucionando el campo de la educación, ofreciendo soluciones personalizadas y eficientes para el aprendizaje. En este taller trabajaremos con aplicaciones que nos facilitarán como docentes la creación de nuestros propios recursos educativos en diferentes formatos, cuentos como vídeos, audios o imágenes.
Dr. Francisco José Montiel Ruiz – Universidad de Murcia – España
 
Descripción: 

El taller aborda la creación de contenidos digitales a través de estrategias efectivas y el uso de herramientas especializadas para diseñar recursos visuales, interactivos y educativos. Se trabajará la producción de imágenes, vídeos, infografías y presentaciones, integrando principios de gamificación para construir narrativas atractivas y motivadoras. Además, se presentará el potencial de la inteligencia artificial como un recurso complementario para optimizar y agilizar los procesos creativos. A través de un enfoque práctico, los participantes experimentarán con diversas herramientas gratuitas, desarrollando habilidades clave para la producción de materiales innovadores y atractivos.

Dr. Jorge Oceja – Universidad de las Islas Baleares – España

Descripción: 

El taller explora el uso de videojuegos comerciales del ámbito independiente en la educación, centrándose en dos proyectos clave: Playing Emotions y PlayComp. Ambas iniciativas, desarrolladas desde la Universitat de les Illes Balears, buscan fomentar competencias socioemocionales y cívicas mediante videojuegos indie como Braid, Gris y Journey. A través de una metodología estructurada en tres fases—antes, durante y después del juego—los proyectos proporcionan estrategias para integrar estos juegos en entornos educativos, promoviendo la alfabetización lúdica y el desarrollo de habilidades críticas y reflexivas en el profesorado y alumnado. El taller guiará a los participantes en el diseño, implementación y evaluación de estrategias pedagógicas basadas en juegos comerciales, enfatizando su potencial para el aprendizaje significativo y la formación ciudadana.

Dr. Ernesto Colomo – Universidad de Málaga – España

Descripción: 

El propósito de este taller es enseñar a los participantes a crear experiencias interactivas y ludificadas apoyados en el uso de la inteligencia artificial. Los asistentes aprenderán a diseñar actividades lúdicas y estructurar una búsqueda del tesoro virtual, donde deberán superar retos y misiones relacionadas con los contenidos que generen de su interés. Al finalizar el taller, los participantes tendrán la experiencia y conocimientos para reutilizar esta propuesta, modificando el contenido para adaptarlo al tema de sus asignaturas o que sea de su interés. La IA nos ayudará a diseñar y desarrollar una metodología que fomenta el aprendizaje activo y la motivación de los estudiantes a través del juego.

EDUTEC 2025

EDUTEC 25 XXVIII Congreso Internacional sobre tecnología educativa.

CONTACTO

Dirija su consulta al correo indicado en cada caso, la respuesta será más rápida y efectiva.

Inscripciones: inscripciones@edutec.pucmm.edu.do 
Comunicaciones: comunicaciones@edutec.pucmm.edu.do 
Simposio: simposio@edutec.pucmm.edu.do 
Talleres:   talleres@edutec.pucmm.edu.do 
Congreso virtual:  virtual@edutec.pucmm.edu.do 


Información general:  edutec25@pucmm.edu.do