Talleres simultáneos.
Si necesita ampliar información póngase en contacto con los responsables de los talleres. Puede enviar un correo a talleres@edutec.pucmm.edu.do si necesita otra información.
Información sobre los talleres
- Seleccione un taller
- La Realidad Extendida en la formación universitaria
- Inteligencia artificial e investigación Educativa
- Creación de recursos educativos con Inteligencia Artificial
- Creación de contenidos digitales: estrategias, herramientas e IA para el diseño de narrativas de gamificación
- Videojuegos independientes para la promoción de competencias cívicas y socioemocionales.
- Ludificación de actividades con IA: una búsqueda del tesoro en formato virtual
Profesor: Dr. Manuel Serrano Hidalgo – Universidad de Sevilla – España
Descripción:
Este taller está diseñado para educadores y desarrolladores interesados en la integración de la realidad virtual en la enseñanza. Descubriremos cómo la RV puede transformar el aula, brindando experiencias educativas más profundas y significativas. Cubriremos desde los fundamentos de la creación de entornos virtuales hasta estrategias avanzadas para implementar lecciones interactivas en RV, equipando a los participantes con las habilidades necesarias para llevar la educación a una nueva dimensión de interactividad y compromiso.
Descripción:
"Inteligencia Artificial e Investigación Educativa" se abordará el impacto de la IA en la generación y análisis de datos educativos. Se presentarán herramientas y metodologías que pueden ayudar a desarrollar la investigación en entornos académicos. A través de actividades prácticas, los participantes aprenderán a integrar IA en sus proyectos de investigación educativa, así como crear un espacio de reflexión sobre el uso ético de la IA vinculado a la investigación educativa.
Dr. Jorge Oceja – Universidad de las Islas Baleares – España
Descripción:
El taller explora el uso de videojuegos comerciales del ámbito independiente en la educación, centrándose en dos proyectos clave: Playing Emotions y PlayComp. Ambas iniciativas, desarrolladas desde la Universitat de les Illes Balears, buscan fomentar competencias socioemocionales y cívicas mediante videojuegos indie como Braid, Gris y Journey. A través de una metodología estructurada en tres fases—antes, durante y después del juego—los proyectos proporcionan estrategias para integrar estos juegos en entornos educativos, promoviendo la alfabetización lúdica y el desarrollo de habilidades críticas y reflexivas en el profesorado y alumnado. El taller guiará a los participantes en el diseño, implementación y evaluación de estrategias pedagógicas basadas en juegos comerciales, enfatizando su potencial para el aprendizaje significativo y la formación ciudadana.
Dr. Ernesto Colomo – Universidad de Málaga – España
Descripción: